Están disponibles ipcm® Ibérica n. 38 e ipcm® LatinoAmérica n. 50

Date: 15/05/2025
Categories: ipcm
Iberica 38 and LatinoAmerica 50

Las revistas para la industria de los tratamientos superficiales y acabados orgánicos e inorgánicos dirigidas al mercado español y portugués.

El maximalismo – el arte de exagerar, de celebrar la sobreabundancia de estilos, colores, acabados, texturas – se está imponiendo sobre el minimalismo que imperaba en estos últimos años, no solo en la moda, sino también en el sector del diseño, la decoración y el automóvil.

Donde antes predominaban los colores neutros, la tendencia a la contención y a una sencillez deliberada, hoy irrumpen el color, la riqueza de los detalles y la vitalidad de las formas.
El maximalismo no es solo una cuestión estética o una tendencia, sino una filosofía que celebra la individualidad y la libertad de expresión: imaginemos un mundo en el que cada objeto que poseemos se convierte en un lienzo para expresar quiénes somos.

El concepto de maximalismo va de la mano con el de chaotic customization o hiperpersonalización, un poderoso cambio cultural, impulsado por la Generación Z y alimentado por un deseo colectivo de individualidad y exclusividad.
Este concepto se refiere a un modelo productivo en el que la personalización masiva se lleva a cabo en un entorno altamente dinámico e impredecible. Cada producto puede personalizarse según una multitud de parámetros sin una secuencia de producción rígida. El cliente puede intervenir activamente en el diseño y configuración del producto. Se basa en la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la producción aditiva, la robótica flexible y los sistemas de producción digitalizados, para satisfacer demandas de personalización extrema sin por ello mermar la eficiencia, la escalabilidad o la rapidez de entrega.

Ejemplos de sectores en los que se aplica la hiperpersonalización son: el sector del automóvil, con una configuración altamente personalizada de los vehículos con componentes producidos bajo demanda; la moda, con prendas de vestir a medida con materiales y diseños elegidos por el cliente; y la industria manufacturera, con componentes industriales personalizados, fabricados mediante impresión 3D o procesos flexibles.

Consulta este número de ipcm_Ibérica / LatinoAmérica para saber más.

ipcm_Ibérica

ipcm_LatinoAmérica